En Costa Rica describo al ser humano con
los elementos que componen su vida, fundamentales como la familia,
aumentación, posesiones materiales, vida social y el tiempo; otros como
son los conceptos de ornato, apropiación de ideas y entretenimiento, En
esta obra tomo en cuenta la transformación de los elementos que nos
rodean en función al cambio de criterio o aprendizaje en las diferentes
situaciones conforme la persona va interrelacionándose con un medio cada
vez más extenso o suena contradictor pero un mundo que ve nos hace cada
vez más pequeño y más al alcance de la mano.
La lectura directa lo que describe es como el dueño de casa aspira a
otras situaciones culturales y decide transponer conceptos como que al
hijo lo nombre Maikol Jakson astro internacional, (transliterando la
escritura), a la perra la nombra Shakira, cantante de moda que al igual
que la perra es rubia y colocha. En el montaje de la página del
periódico el propietario del carro lo humaniza y le pone Ana Yanci es !a
catarsis de! entretenimiento y el juego en el adulto. Con la nota
periodística resalto el amarillismo de los medios de comunicación que se
aprovechan del morbo y humor popular.
Por último los contrastes siguen en la mesa, se sirve con bello mantel
pero emplasticando, para comer un típico tamal con una Coca Cola fría en
tugar del tradicional café. ¿Porqué? Ya cambiamos de gustos, vemos hacia
fuera, la moda, el inconformismo, la aspiración. Ya el chorreador se usa
de florero, flores secas porque ya no hay jardines...
El tamal de parafina se transforma en el símbolo de la esperanza es una
candela encendida, último rastrojo de nuestra cultura puede que
desaparezca o puede que permanezca. La decisión está en nuestra
voluntad. Nadamos contra corriente, nos dejamos llevar o permanecemos de
pie.
En cuanto a las técnicas que utilicé, en algunas obras uso materiales
cuyo nombre dan sentido al significado de la obra
En la obra de Fanta utilicé pigmentos y resinas simbolizando el
planeamiento de la industria para llagar al sabor y color del sirope
Kola, de gusto tradicional del costarricense. El texto escrito que tiene
esta obra se aplicó con la técnica de transferencia de imagen queriendo
representar con esto la manipulación del pensamiento del público por
parte de las empresas hacia una idea del área comercial,
Mc Pinto tiene una caja con visos dorados como el objeto del deseo y
pintura plástica inflable "Touch Volume" para crear la textura del arroz
y los frijoles,
Así .orno agentes de cambio, de interrelaciones, todos habitantes de un
solo pueblo: el mundo!
Doreen Bákit |