Diario Extra |
Nacionales |
Martes 15 de marzo
del 2002-13 |
|
El tico
Orlando Carranza |
|
UN ESCULTOR QUE
RECORRE EL MUNDO HACIENDO IMAGENES RELIGIOSAS |
Mynor Esquivel
Colaboración para Diario
Extra
La imagen religiosa es un
símbolo de la fe cristiana. Tanto porque tiene una
representación simbólica como porque, a través de la historia,
ha servido de fuente de inspiración a los más grandes artistas
de la humanidad.
Dichosamente, Costa Rica tiene a uno de los artistas
contemporáneos más prolijos en esta materia, quien ha tenido,
tiene y tendrá la oportunidad de exponer su arte en templos de
México, Argentina, Honduras y lógicamente el territorio
nacional.
La palabra artista proviene
del latín medieval ars, artis ("artista") y se refiere al que
realiza la belleza y la estética. Otro es el decir acerca de las
artes liberales y las no liberales o serviles, las cuales tienen
de utilidad práctica, técnica artesana y productiva.
Sus manos y pensamiento se convierten en uno cada vez que da un
trazo sobre la madera. Su habilidad y su talento se conjugan
para dar matices a sus trabajos. Aunque ha tenido la oportunidad
de ser alumno de "Paco" Zúñiga en la Universidad Nacional
Autónoma de México y llevar cursos de estofado en oro, su
humildad es su mejor activo.
"Si usted quiere aprender de
imaginería religiosa o de escultura en general y viene a
mi taller siempre va a tener tas puertas abiertas, pues no soy
de las personas que se guarda lo que sabe", dijo Carranza. |
|
El
Cristo Crucificado que mide tres metros de
altura, en custodia de la parroquia de Calle
Fallas de Desamaparados, es una de sus bellas
obras. |
CON ESTILO
PROPIO
Cada una de
sus obras tiene un estilo propio y señala que no
es amante de burilar imágenes como fábrica, "soy
de las personas que lo más que hago es un
Nazareno seis veces y luego, busco hacer uno
similar, o sea, con las variantes obvias y
lógicas de la inspiración".
"Usted puede ver" -señaló- "que soy de palabras
pocas, me encanta hablar con mi arte, me encanta
mostrarme con mí trabajo. Cada escultura que
hago para mi tiene un sentimiento especial. En
este momento no podría decir que una me gusta
mas que otra, pues todas fueron hechas con
cariño en tiempo y espacio diferentes.
|
|
|
Orlando Carranza,
escultor tico con gran fama Internacional, es uno de los
imagineros más destacados, sus obras han sido expuestas
en México, Argentina y otros países del continente
americano. En la gráfica con el también artista Luís
Ferrero-Acosta. (Foto
Carrillo)
Consultado
sobre su estilo admitió que siempre ha sido
amante de la imaginería del Siglo XVI-II y por
ello, es que en cada una de sus imágenes trata
de llevar esa característica. "Una escultura es
una obra de arte en la que debe trabajarse con
amor y dedicación. No concibo a quienes lo hacen
por negocio", afirmó con vehemencia. |
|
|
DESTINOS DE LA
HUMANIDAD
Según sus palabras los inicios del arte se dan cuando el
ser humano quiere expresar sus creencias más profundas
en relación con su vida y su quehacer; es por eso que se
le atribuyen fines "sagrados" e interpretaciones de los
destinos de la humanidad. Agregó que el primer tratado
orgánico del arte lo desarrolla Plato». Este filósofo
hace especial mención del arte como tal y de lo bello, y
no deja de referirse al artista "como el Hombre de Dios
por su interpretación de lo sagrado". Siente hondamente
el cristianismo, esculpe •varios Cristos, vírgenes,
yacente*patronos que 1 se encuentran entre las cimas más
altas del arte 'costarricense. Son figuras comprimidas
evocan la •'energía y vigor dentro de ellas. Su lenguaje
es de volúmenes, planos y aristas organizados
rítmica. mente, como lo ha dicho él mismo. |
|
En la
"Galería de Arte San Miguel" ubicada en Atenas,
Carranza produce solo imágenes religiosas
inéditas.(Foto
Carrillo) |
|
UNA ESCENOGRAFÍA:
OTRA OBRA |
Carranza es considerado muy bueno en los estudios de
Televisa por su trabajo en grandes novelas como "La
usurpadora", "Amigas y rivales" y el programa "Siempre
en Domingo", donde le ha correspondido aparte de
cincelar el Cristo en la telenovela de Gabriela Spanic
hacer también columnas, capiteles y fondos para estas
obras.
"Todo trabajo que tenga que ver con el ars es lo más
bello y por eso es que doy lo mejor de mí en cada
tratamiento de una efigie, monumento o lo que me
corresponda efectuar", señaló.
A escala nacional ha sido el encargado de las
escenografías de Teletón, la serie "La pensión", entre
otras. En mayo viajará a realizar una obra con Karia
Estrada, libretista mexicana. BORDADO DE REYES
"Cada imagen debe ser vestida con elegancia, con
sobriedad, solemnidad, pero sobre todo con amor y
cariño".
Con estas palabras Carranza resume lo que es su labor en
este campo, aunque confiesa que al principio no conocía
demasiado; empero, su prima, la pintora Oiga Molina, fue
quien le enseñó mucho de esta técnica, "a ella le debo
lo que sé en este campo". |
|
SUS MEJORES OBRAS
Nazareno de cuerpo entero (tipo Ecce Homo), 1.70 m de
altura, en custodia de [a iglesia de Puebla, México.
Santo Cristo Yacente, 1.70 m de altura, en custodia de
la parroquia de San Miguel Allende, México. Arcángel San
Rafael, 1.65 m de altura, en custodia de la parroquia
San Rafael de Atenas, Costa Rica.
Crucificado, 4 m de altura más tres adicionales de la
Santa Cruz, en guardia de la parroquia de Liberia, Costa
Rica.
Virgen de la Soledad, 1.64 m de altura, en custodia de
la parroquia del Santo Cristo de Esquipulas, Santa Cruz,
Guanacaste, Costa Rica. Cristo Crucificado, 3 m de
altura, en custodia de la parroquia de Calle Fallas de
Desamparados. |
|
|