|
|
|
|
Atardeceres
|
|
Flores
|
|
Arquitecturas
|
|
Insectos
|
|
Varios
|
|
Arte
|
|
|
Tienda
|
|
|
|
|
|
Inicio
|
|
|
|
|
|
|
|
"Hijos
de la Tierra"
Tony Jiménez
Galería Nacional,
del 4
al 30 de mayo, 2010
|
|
TONY
JIMENEZ
FUSIONADOR DE LA SAVIA, EL OXIDO Y EL
VIENTO
Tronco
olvidado. Sin tiempo.
Cercano al óxido, a la ceniza, a la tierra.
Perdió el momento en que fue vida, frente al
sol.
Ahora inicia la senda silente del retorno a
la tierra, horizontal, de desgaste y olvido.
No se resigna del todo a reintegrarse a
ciclo de perpetuación de la vida, pues
sospecha que no seremos capaces de
reconocerlo en la nueva savia.
Lejano y olvidado tronco horizontal, su
destino lo acecha implacable bajo el sol.
Algunos, solo algunos, se encuentran con
Tony Jiménez, y todo cambia. Vislumbran un
nuevo camino y su savia petrificada se
transmuta en las manos del escultor en mujer
de tierra y viento, donde el llamado del
óxido-tierra brota en cabellera metálica,
instrumento idóneo para recibir los vientos
que acarician el volcán Miravalles.
Las obras son como brotes prematuros, se
puede decir que esos troncos no tuvieron la
paciencia de desintegrarse para volver a
formar parte de la vida. En cambio se
aferran cual árbol –ave –fénix a un nuevo
encuentro con el espacio, a una nueva
visibilidad y una nueva manera de sentirse
entre los hombres. Todo en complicidad con
el escultor.
Sí, esos troncos inertes nos iluminan en ese
sendero de transmutación, y nos recuerdan,
tristemente, que no tenemos la misma opción,
nuestra materialidad no cuenta con una mano
que nos transmute a un estado diferente, y
que talvez nuestro destino es
irremediablemente servir de cimiento a una
nueva savia.
Quizá Tony,
desea que lo reencuentren, hasta el final de
los tiempos, en esa nueva savia.
Aquiles
Escultor
Marzo 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Semblanza |
|
|
|
|
Hoy, estoy viviendo la
realización de un sueño, mi
“Exposición Individual” en la
Galería Nacional.
Mi vida ha transcurrido en la
provincia de Guanacaste,
específicamente, en Guayabo de
Bagaces, ubicado al pie del
majestuoso volcán Miravalles.
Vivo en un lugar privilegiado por
Dios, gozo del contacto diario con
el aire puro y fresco, con las aguas
cristalinas de los ríos y con los
paisajes que la naturaleza me
brinda. En la actualidad, igual que
cuando era niño disfruto de un
chapuzón en un riachuelo así como de
la pesca y caminatas por el campo.
|
|
Tengo
la gran dicha de contar con una
pequeña pero gran familia, mi esposa
Maureen, mis hijos Thais y Tadiel,
que han sido mi apoyo y mi razón de
ser.
Desde
muy joven descubrí que tenía
habilidad para dibujar y esculpir
figuras de animales en pequeños
trozos de madera que encontraba en
la finca de mis abuelos.
Fue a partir de esas pequeñas pero
significativas tallas que descubrí
mi gran pasión por la escultura en
madera y tomé la decisión de que el
resto de mi vida me dedicaría en
cuerpo y alma a plasmar mi forma de
apreciar la vida.
Ya
han pasado más de quince años desde
que tomaron vida, en mis manos,
aquellos pequeños trozos de madera y
en todo este tiempo, Dios ha puesto
en mi camino a grandes escultores y
escultoras de nuestro país.
El tiempo compartido con ellos se me
ha hecho corto, pero me ha dejado un
profundo respeto por lo aprendido de
cada uno así como por sus consejos.
He
tenido la oportunidad de participar
en diferentes actividades como:
• El Primer Simposio de Escultura (Barva,
2004).
• La Bienal de Escultura BTC
(Galería Nacional, 2002)
• Bienal de Escultura BTC (Galería
Nacional, 2003) donde fui
galardonado con una Mención de
Honor.
Durante el año 2008, forme parte de
la campaña publicitaria para radio,
televisión y prensa del Banco
Nacional de Costa Rica.
Hoy, estoy viviendo la realización
de un sueño, mi “Exposición
Individual” en la Galería Nacional.
La preparación de este evento la
hemos realizado con toda la ilusión,
la pasión y el amor que uno puede
tener por el trabajo que lo hace
vibrar y ser feliz.
Le
doy gracias a Dios, a mi familia, al
maestro Aquiles Jiménez y a los
patrocinadores que han hecho que
este sueño de años sea una realidad.
Tony Jiménez
Escultor |
|
|
|
|
|
|
Copyright © 2003 RCB. Reservados
todos los derechos.
Revisado el:
05/11/10 06:35:43 AM. |
|
Nos
gustaría saber sus comentarios |
Libro de visita,
autor, enlaces |
|