Galería |
|
Viernes 26 de marzo 1999 |
Un ateniense
recorre el mundo |
Escultor nacional formado en el taller de
"Paco" Zúñiga, en México, se encuentra en el país creando
imágenes religiosas.
Carmen Juncos
La República
|
|
El escultor Orlando
Carranza disfruta minuto aminuto la pasión de su vida:
esculpir imágenes religiosas. |
de familia, en diferentes lugares, de
todo el país y de Centroamérica. Joven, humilde,
sonriente y amable, el artista revela en el brillo de su
mirada el fuego de creación que alimenta su espíritu.
Está claro desde que uno entra en contacto con el
escultor y su mundo que solo vive para crear.
En efecto, cada imagen religiosa que surge de las manos
del escultor es original, aun cuando suele repetir , a
veces el producto del mismo molde. Cada rostro de la
Virgen María, del Nazareno o de un santo, es, fruto de
la inspiración del momento. |
|
Para un escultor multifacético, cuya preferencia es crear
imágenes religiosas, la época de Semana Santa puede convertirse
en una verdadera vorágine, Así encontró GALERÍA al escultor
Orlando Carranza, quien hizo una larga pausa en su febril
trabajo para concedernos una entrevista.
Una casa de habitación se ha convertido de repente en taller de
imaginería con la llegada al país de Orlando Carranza, un
escultor costarricense que desde 1984 se fue a México para
estudiar y formarse como escultor junto al gran maestro
Francisco "Paco" Zúñiga.
En ese taller improvisado,entre moldes, pinceles, pinturas y
gran cantidad, de figuras religiosas de todo tipo y tamaño,
Carranza junto a sus ayudantes, quienes aprenden al lado los
secretos del arte, trabaja sin descanso para entregar a tiempo
las imágenes que le han solicitado hacer sacerdotes y otras
personas, para colocar en iglesias y casas de |
|
El rostro de la Virgen María
adquiere una expresión diferente en cada representación
de ella surgida de las manos del escultor Orlando
Carranza
La fotografía de Marco
Monge fue sustituida debido a las malas
condiciones del periódico original para escaneo (Actual
Foto Carrillo) |
|
|
Mucha obra y
pocos palabras
Orlando Carranza habla
muy poco pero todo en él es elocuente, mientras conversamos,
salta .presuroso ante cualquier llamado o consulta de sus
compañeros de labores.
Hay dos razones; las imágenes han de ser entregadas a tiempo y
éste no le alcanza y, por otro lado, las consultas de sus
pupilos, son respondidas enseguida por el maestro ya que según
explica, ésta es la mejor manera de aprender.
"Esto no se puede aprender en una universidad sino en un
taller", asegura.
Y Carranza es un fiel representante de
ese pensamiento. |
El, que comenzó a ganar concursos, de pintura o escultura cuando
estudiaba en la escuela en su Atenas natal, partipipo en un
concurso luego a nivel nacional, realizado en San José y
clasificó, pero no pudo Ser el ganador pues no tenía la edad
reglamentaria.
Sin embargo, el artista costarricense-mexicano Francisco "Paco"
Zúñiga, quien vino al país para ser jurado eh el concurso,
conoció al joven Carranza y .lo invitó a visitar su taller. en
Mexico.
Esta invitación significó el gran salto para Carranza, quien no
lo pensó ni una vez y se fue por tres años, comenzando así su
carrera de escultor. |
|
|
|
Continua |
|