|
|
|
|
|
|
Concierto de Inauguración |
|
|
|
THIERRY
GREGOIRE
Contra tenor (Francia)
Discípulo de James Bowman E, Paul Esswood y
Henri Ledroit, el contra tenor Thierry
Gregoire es galardonado por la Fundación
Yehudi Menuhin y por el concurso
internacional Velluti en Italia. Voz a la
tesitura rara y buscada, es propulsado en la
órbita barroca por una serie de 350
representaciones de Bourgeois Gentilhomme a
la comedia francesa. Está identificado a muy
temprana edad por las más grandes batutas,
(Jean Claude Malgoire, Christophe Rousset,
Jonathan Darlington, Marc Minkowski, Michael
Schneider). |
Del rol
titulado San Giovanni Battista de Stradella
al Dixit dominus de Haendel del
Incoronazione di Poppea de Monteverdi
pasando por los registros de Acis y Galatée
de Lully, Dardanus de Rameau, Marc Minkowski
es una de sus adaptaciones de la primera
hora. Invitado en los más grandes festivales
(Aix en provence,Beaune,Chaise dieu ...) |
Thierry
Grégoire es también producido sobre las más
grandes escenas (Viena, Amsterdam, Paris,
New York) así como en conciertos ( Japón,
Australia, Marruecos, Alemania, India). La
época barroca ofrece naturalmente la más
bella parte de su repertorio y colaboró en
repetidas ocasiones con el Festival de Barga
en Italia para dos producciones de operas de
Vivaldi registradas con Federico Maria
Sardelli y Modo Antiquo, Orlando Furioso y
Tito Manlio. Thierry Grégoire se interesa
también en la música contemporánea con las
creaciones de Raphael, de Bernard Cavanna
asi como Medea de Rolf Liebermann en la
ópera de París. Produce en dúo con la mezzo
soprano tchéqye Magdalena Kozena y se llevan
juntos |
en el 2000 el
premio al mejor concierto televisado
europeo. La revista Classica le ofreció un
CD descubrimiento y lo nombró el joven
talento Classica RTL en 2004. En 2004-2005 y
2006, produce en la India dos giras de 10
recitales y participa bajo la dirección de
Jean Claude Malgoire en los conciertos de
Vepres de la Vierge de Monteverdi, Aggripina
y Rinaldo de Haendel, Orfeo de Monteverdi
(registro er¡ CD y DVD) teniendo el rol de
Ozia en la Giuditta de Almeida. En 2007, con
el rol titulado el Ormindo de Cavalli bajo
la dirección de Jerome Correas, igualmente
produce un recital. Thierry Grégoire estará
acompañado por Ronaldo Lopes y Elena
Andreyev. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RONALDO LOPES
Guitarrista (Brasil)
Se inició al laúd en Brasil, su país natal.
Llegó a Francia en 1997 e integró el curso
de Eugéne Ferré en el Conservatorio Nacional
Superior de Música y Danza de Lyon. Obtuvo
el Diploma Nacional de Estudios Superiores
Musicales en 2011 (laúd barroco) y el
Certificado de Estudios Complementarias
Especializadas en 2003 (laúd Renacimiento). |
|
También es
diplomado de una maestría en musicología
(Universidad Lumiére - Lyon II) y del
Diploma de Estado y del Certificado de
Aptitud a la profesión de profesor de música
(disciplina instrumentos antiguos,
especialización laúd). Da clases de laúd y
bajo continuo en la Academia de Música
Fundación Principe Rainier III de Monaco, en
el Conservatorio de Música de Meaux (77) y
en la escuela superior de música de Porto
(Portugal). Paralelamente, hace conciertos y
participa en grabaciones con varios
ensambles dedicados a las músicas del
barroco y del renacimiento: Elyma (dir:
Gabriel Garrido) ; Les Sacqueboutiers de
Toulouse (dir : Jean-Pierre Canihac) ; A Sei
Voci (dir: Jean- Louis Comoretto) ; Les
Luths Consort; La Grande Ecurie et la
Chambre du Roy (dir : Jean-Claude Malgoire)
[disco « Claudio Monteverdi - Orfeo »,
Dynamic 2005] ; Sagittarius (dir : Michel
Laplénie) [discos « Melchior Franck -
Canticum Canticorum », DBA 2006, 5
diapasones enDiapason marzo 2007. « Charles
Levens - Te Deum >>, Hortus 2008, 5* en
Goldberg agosto 2008 ; 4* en Monde de la
Musique agosto 2008. « Johann-Hermann Schein
- Opella Nova », Hortus, abril 2010] ; Les
Passions (dir : Jean-Marc Andrieu) [discos «
Alessandro Scarlatti - Con voce festiva »,
Ligia Digital 2006, 4* en Monde de la
Musique junio 2006 ; 9 de Répertoire en
Classica octubre 2006. « Nicola Porpora -
Vépres vénitiennes », Ligia Digital 2007. «
Jean Gilíes - Te Deum », Ligia Digital 2008,
5 diapasones en Diapasón enero 2009 ; Orphée
d'Or de l'Académie du disque lyrique 2009. «
Jean Gilíes - Lamentations », Ligia Digital,
mayo 2010] ; l'Assemblée des Honnestes
Curieux (dir:
Amandine Beyer) [disco « Jean-Ferry Rebel -
Sonates pour violons et basse continué »,
Zig-zag Territoires 2005, Diapasón d'Or
febrero 2006 ; Choc du Monde de la Musique
marzo 2006 ; Diapasón d'Or de l'année 2006];
y Gli Incogniti (dir: Amandine Beyer) [disco
« Nicolás Matteis -Falses consonances of
melancholy », Zigzag Territoires 2009,
Deustchen Schallplaten Kritik ; Choc en
Classica ; Excepcional en Scherzo]. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ELENA
ANDREYEV
Violinista (Rusia)
Diplomada del conservatorio de Tchaíkovski
de Moscú, obtuvo un primer premio en el CNSM
(Conservatorio Nacional Superior de Música)
de París. |
Elena
Andreyev toca violonchelo barroco y moderno.
Miembro de Arts Florissants (artes
florecientes), también es solista y en
formación de cámara con varios ensembles,
sobre todo S.I.C. y el trio de cuerdas
AnPaPié que fundó en 2002 con Alice Piérot y
Fanny Paccoud. Colaboró con numerosos
compositores y participa en formas |
experimentales(Sextuor , Commentaires y
Entre Chien et Loup de Georges Aperghis,
Forever Valley de Gérard Pesson) así como
con el grupo Wandelweiser de Berlín,
Giovanna Marini (La Bague Magique) o Fred
Frith (Landing, Setaccio). Realizó una
grabación de piezas para violonchelo solo en
2010. |
|
|
|