Exposiciones:
Individuales
Colectivas
Biografía
Premios
Obras
Comentario
|
|
EL ARTISTA LUIS UMAÑA PLASMARA
UNA EFIGIE DE
DON MIGUEL OBREGON
(no tiene fecha ni medio)
|
El artista Luís Umaña Ruiz plásmala la efigie de don
Miguel Obregón, tino por decreto de la /Vsambh-a
Legislativa se erigirá de la ciudad de Alajuela.
El sitio escogido es la plaza situada frente a la
Escuela Miguel Obregón de la citada ciudad. El
suceso es para celebrar el centenario del nacimiento
de don Miguel que tuvo lugar el 19 de julio hará
cien años.
La Comisión Pro- Monumento está trabajando en ello
de acuerdo con el Ministerio de Educación Pública.
El bronce se fundirá en los talleres del Ferrocarril
Eléctrico al Pacífico. |
|
LA NACION, JUEVES 20 DE
JULIO DE 1961
JUBILOSA ALAJUELA RECORDO AYER AL AL
PROFESOR DON MIGUEL OBREGON LIZANO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jubilosa
la ciudad de Alajuela celebro ayer el centenario del
nacimiento del profesor don Miguel Obregón. A las
nueve y media de la mañana dio comienzo al
desfile que partió del Parque Santa María Hacia la
Plaza Acosta, frente a las nuevas edificaciones del
Instituto de Alajuela. |
Llegaron delegaciones de gran número de
escuelas y colegios oficiales del distintas
provincias.
Liberia y Turrialba enviaran también
representaciones estudiantiles. El descubrimiento
del prócer lo hizo su propia señora viuda, doña
Clotilde Loría de Obregón. Fue solemne el acto en el |
|
|
|
|
|
cual
hicieron uso de la palabra el Ministro de Educación,
licenciado Franklin Solórzano, el Director del
Instituto de Alajuela licenciado Euclides Chacón,
miembro del Comité Organizador y de último el
licenciado Edgar Obregón Loria, hijo del
extinto, para agradecer aquel homenaje.
El
Ministro de Educación se dedicó a reseñar la labor
realizada por el Benemérito y a poner de
relieve el significado que para el país tiene el
lograr que la memoria de hombres como el profesor
Obregón se continúe poniendo de manifiesto ante la
niñez costarricense.
|
Dona Clotide Loría de Obregón. viuda
del Benemérito de la Patria don Miguel Obregón.
junto al busto de su inolvidable esposo, levantado
con contribución de los escolares de Costa Rica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LANACION San
José, Costa Rica - Lunes 5 de mayo 19 |
|
Construyen estatua de Fray Rogelio San Felié
|
|
|
ESTATUA DE FRAY ROGELIO SAN FELIU
realizada por el escultor Luis
Umaña, será esta semana vertida
a marmolina. Esta estatua se
colocará el 6 de marzo en un
parquecito cercano a la Capilla de
Las Animas. Fray Rogelio de origen
español, vivió por treinta años en
Costa Rica. Entre sus obras se
encuentra la Capilla de Las Animas.
(Foto Aguilar).
|
|
El escultor, Luis Umaña está
dando los últimos toques a una estatua que
representa al famoso y estimado por los
costarricenses, Fray Rogelio San FeHú, quien
procedente de España, trabajó en Costa Rica
por muchos años hasta su muerte.
El padre San Feliú murió el 6 de marzo del
año pasado y se .encuentra enterrado en
Cartago. Entre las obras que dejó a la
posteridad se encuentra la capilla de Las
Animas, que se ha convertido en la principal
Iglesia que realiza las ceremonias de
"honras fúnebres", que los familiares
dedican a sus muertos, antes de llevarlos a
enterrar.
La estatua que hace Umaña, ha sido un
encargo de un comité pro busto del padre
Feliú que se constituyó en meses pasados
para hacer perdurar su memoria. El monumento
tiene aproximadamente dos metros de altura y
será inaugurado el 6 de marzo próximo en un
pequeña plaza cerca de la capilla Las
Animas, el cual está siendo arreglado por la
Municipalidad de San José.
A la inauguración será invitado el
Presidente de la República, Proí. Trejos
Fernández, así como personalidades del mundo
religioso, munícipes, la Curia
Metropolitana, el embajador de España y al
público en general. |
|
Una
comunidad agradecida rindió homenaje
ayer a la memoria de Fray Rogelio de
San Feliú, capuchino español que
fundara la Capilla de Las Animas en
esta capital. Para perpetuar su
grato recuerdo, fue colocada esta
hermosa obra escultórica del artista
nacional don Luis Umaña Ruiz.
Momento en que la religiosa Sor
Alicia Serrano, acababa de develar
la efigie de Fray Rogelio, ante una
numerosa concurrencia.
(Foto AGUILAB). Página 55 |
|
|
|
Busto de O¨Higgins
donan a Municipalidad |
|
|
En la sesión
municipal del viernes aparece la Corporación
en cuerpo, recibiendo de manos del señor
Embajador de Chile el busto del
General O'higginsl. En primer plano a la
derecha aparece el escultor nacional , autor
de! busto, don Luës Umaña (Foto Artavia) |
|
A las ocho de la noche
del viernes fue entregado un busto de bronce
formidable del General Bernardo O'higgins a
la Municipalidad de San José por el
Instituto Cultural Costarricense-Chileno.
Este Bronce será
colocado en el Parque Morazán de esta ciudad
a la par del de Bolivar y otros próceres
americanos.
en el acto de entrega
estuvieron presentes; el señor Embajador de
Chiue, el profesor José Luís Coto Conde, en
representación de don Carlos Monge, que no
pudo asistir y otras personalidades.
Hicieron uso de la
palabra el profesor Coto Conde el señor
embajador de Chile y el señor presidente de
la municipalidad de San José.
después de la ceremonia
hubo un brindis. |
Foto del busto del prócer
de la independencia de Chile General
Bernardo |
O'higgins donado
por la Embajada de Chile a la municipalidad
de San José. Será colocado en el Parque
Morazán. |
|
|
Bustos de expresidentes se
erigirán en el Nacional |
Busto del Expresidente Lic. don José
Joaquín Rodríguez |
|
Bustos en bronce de tamaño heroico de los
Expresidentes de la República, Lic. José Joaquín
Rodríguez y D. Rafael Yglesías Castro, serán
erigidos en el parquecito frontero del Teatro
Nacional en fecha próxima.
El modelado en arcilla de esos bustos lo está
haciendo e] escultor nacional don Luis Umaña Ruiz,
por encargo de la Junta Administrativa del Teatro.
Tiene terminado el correspondiente el Expresidente
Rodríguez y apenas ha esbozado e] de don Rafael
Ygiesias.
UNA VEZ CONCLUIDOS en arcilla serán pasados a los
talleres del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico que
se encargarán del fundido en bronce.
La Junta ha querido así rendir un homenaje a los dos
mandatario^ que tuvieron que ver con la construcción
de] máximo coliseo costarricense, hace un tiempo
declarado monumento nacional.
Uno de los bustos será colocado en la sección norte
del parquecito y el otro en la sección sur. |
El escultor Umafia Ruiz ha producido las siguientes
obras:
Juan Santamaría, colocada en el parquecito norte de
la Asamblea Legislativa;
del procer O' Higgins, libertador de Chile, en el
Parque Morazán;
de Fray Rogelio de San Feliú, en la Capilla de las
Animas;
dos de don Juan Rafael Mora, uno en los Archivos
Nacionales
y otro en la Avenida de los Proceres en Guadalajara,
México;
Prof. Miguel Obregón Lizano, en el instituto de
Alajuela
Padre López Varela en Barbacoas de Puriscal.
La primera de esas obras es una figura completa y
las demas son bustos. |
|
Busto del prócer nacional
en la Hda. Santa Rosa |
|
|
La comisión nacional del ses-quicentenario de al
Independencia ha invertido una cuantiosa suma en la
preparación de un busto del líder de la batalla de
Santa Rosa, general José Joaquín Mora Porras, el
cual será colocado próximamente en un pedestal en la
Hacienda Santa Rosa, Guanacaste.
La idea forma parte de las múltiples actividades que
la comisión se ha propuesto realizar en el curso del
presente año con motivo de los 150 años de vida
independiente y ésta será cristalizada durante un
viaje especial que harán los miembros de la
comisión, a la finca donde el general Mora Porras
comandó las tropas triunfadoras.
El general Mora fue hermano del entonces Presidente
de la República, don Juan Rafael Mora Porras y ocupó
el alto cargo de comandante general de las tropas
que se dirigían a Nicaragua. Su participación en el
choque de Santa Rosa fue definitiva para el triunfo
de los costarricenses y también lo fue durante los
hechos posteriores al 20 de marzo de 1856.
El busto del general José Joaquín Mora ha sido
esculpido en yeso por el artista Luis Umaña y en los
próximos días se procederá al colado en bronce en
los talleres del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico.
La obra tiene un valor aproximado de ¢ 5.000.
|
Busto del general José Joaquín Mora Porras que se
colará en bronce para BU instalación en la Hacienda
Santa Rosa, por parte de la comisión del
sesquicentenario de la independencia. (ROA).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|