◄Inicio

Exposiciones:

Individuales

Colectivas
Biografía
Premios
Obras
Comentario

 

 

 

 

MONUMENTO A LOS CAIDOS

SE DEVELARA EL DOMINGO 3 DE JUNIO DE 1973

EN SANTA MARIA DE DOTA

                 
                 

                 

Se levantó en la esquina noreste del parque de Santa María de Dota, un Monumento, que por el significado que tiene perpetuará recuerdos memorables en todos los costarricenses.
 

Dicho monumento hace honor a los héroes caídos en la Revolución Nacional de 1948, que por defeder el Derecho al Sufragio y las Garantías Sociales
 

 

se batieron durante dolorosos pasajes de una Guerra Civil que ha de perdurar en los anales de la Historia Patria.
 

El Monumento en sí es una verdadera joya de arte, delicadamente guiada por la mano del Escultor Luis Umaña Ruiz, quien logró poner en hormigón y acero la siguiente idea, de sublime contenido:
 

"LA PATRIA ANGUSTIADA POR EL DOLOROSO PASADO QUE DEJA. PE RESUELTA Y SEGURA DE SU MISIÓN, SUJETA A SUS HIJOS 1IRMEMEN EN SU RAUDA MARCHA HACIA EL FUTURO*;
 

 

En el lado este del pedestal del Monumento están colocadas dos placas, que contienen la primera y segunda proclamas, lanzadas en el 48 por don José Figueres, en ese entonces Comandante en Jefe del Ejército de Liberación Nacional.
 

                 

 


 

LA NACION,  Lunes 12 de marzo de 1986

 

 

Figueres pidió honrar a los ex combatientes

                 

La celebración de los 38 años de los acontecimientos del 48 se inició con una misa en el templo de Santa María de Dota. El ex presidente Figueres, rodeado de excombatiente, escucha al coronel Domingo Garcia, jefe en esa época del Resguardo Fiscalde San José.

 

"Honrados sean los hombres que honran a sus padres y honrados aquellos que honran a su patria" expresó el ex presidente de la República, don José Figueres Ferrer, ayer en Santa María de Dota con motivo del 38 aniversario de la guerra civil de 1948.


El acto de conmemoración se inició con una misa celebrada por el padre Benjamin Núñez, a la que asistieron los ex combatientes de esa gesta. Al final, Figueres exhortó a los concurrentes a comprometerse para "rendir homenaje a los héroes de ayer, en uno y otro pueblo, donde sucedieron los hechos".


El ex mandatario propuso, asi mismo, la construcción de un monumento al sufragio en San Isidro de El General, idea que fue acogida con entusiasmo por los antiguos miembros de las fuerzas a su mando.
Luego de la homilía, don José Fi gueres colocó una ofrenda floral al pie del monumento erigido en honor a las personas caídas en esa guerra y dijo que para él no hay diferencia entre los acontecimientos de 1948 y 1956. "Lo mái importan-, te para mí —dijo— es ser miembro

                 

de una comunidad, de un país que tiene sentimientos", y añadió que después del 48 se creó otra patria por la paz que hemos tenido desde entonces.


Por su parte el Prof. Luis Carlos Elizondo, presidente de la filial de la Asociación de ex Combatientes de 1948 en Santa María de Dota, exaltó la importancia de esta ciudad en esa época, por haber sido el asiento del cuartel general de las tropas figueristas. Luego, el ex combatiente generaleño don Antonio Barrantes hi/o una oración en recordación de los caídos y envió un mensaje a los jóvenes, para que "sepan conservar la democracia y no tengan que pelear por ella".


También hizo uso de la palabra don Bruce Masis, ex miembro de la Junta Fundadora de la Segunda República, quien relató pasajes de la guerra civil que le tocó librar al lado de don José Figueres, cuando fue oficial de su ejército.


Después de la alocución del Lie. Amoldo Campos, fiscal de la Aso ciación de ex Combatientes de 1948, se presentó la rondalla de la Fuerza Pública, que culminó el acto oficial de esa celebración.
 

 

 
 
 
           

Don José Figueres dijo, al pie del monumento a los caidos en la Guerra Civit de 1948, que a partir de esa fecha se engrandeció la democracia costarricense.

 


 

 

Emocionado homenaje de recuerdo se tributó a fray Rogelio de San Feliú

 

Un emocionado homenaje se tributó, (9 horas del domingo 4 de mayo), en memoria y como expresión de gratitud para el capuchino español Fray Rogelio de San Feliú. quien fundó y fue el primer "paleador" en la parcela en donde hoy se levanta la Capilla de Las Animas en San José, (calle del Cementerio).


De su personalidad, como predicador y abnegado conductor de almas, se hacen recuerdos muy gratos, y se habla de milagros que produjeron su ís y su palabra.


En las primeras filas del butacado, —frente al monumento que Se erigió consagrando la figura del venerado religioso, (obra artística del escultor don Luis Umaña), estaban don Alvaro Jiménez Zavaleta, don José Antonio San Gil, secretario de la embajada de España, Fray Ignacio de Mangresa, don José Luís Carvajal y atrás otras personas ,entre ellas don Juan Tre-jos Quirós y señora; diputado licenciado don Orlando Sotela y señora, y otras más.


La sección del frente la ocupó una delegación de la Escuela España, con la directora y algunas maestras.


Develó el monumento la religiosa Sor Alicia Serrano.


El programa fue completado con los siguientes actos:
Ejecución de los Himnos Nacional de Costa Rica y España por la Banda Militar de San José. (Coro de la Escuela España).


Bendición por el Superior de la Capilla, Fray Ignacio de Mangreza. Dijo un panegírico exaltando los méritos de Fray Rogelio de San Feliú.


Sor Alicia Serrano recitó un poema del licenciado Arquime-des Jiménez Vega.


La señorita Rafaelita Gómez Villalobos declamó el poema "Dios y Yo" de Carlomaano A-raya.


Palabras del iniciador de la obra don Antonio Valerín Pacheco.


Palabras del presidente riel Comité pro Monumento don José Luis Calvajal Elizondo.


La realización del proyecto fue posible a contribuciones espontáneas, provenientes de diversos sectores sociales y de organizaciones católicas.

 


 

R E P U B L I C A

San José Costa Rica   Martes 28 de noviembre de 1972   Precio Ñ 0.30
             
             

El artista Luis Umaña Ruiz y su monumento J escultura Los Caídos. "La Patria, angustiada por el doloroso pasado que deja, pero resuelta y segura de su misión, sujeta a sus hijos firmemente en su rauda marcha hacia el futuro.
 

                 

En el lado oesle del pedestal se destacan dos placas, una que contiene la idea básica que dio vida al Monumento y otra en donde se ofrece esta obra extraordinaria, a Los Caídos de ambos bandos.
 

 
                 

 

         
 

Copyright © 2008-2013 RCB. Reservados todos los derechos.
Revisado el: 29 de agosto de 2019 19:46:07 -0600.

 
 

Nos gustaría saber sus comentarios

Libro de visita, autor, enlaces

e-mail