reflector, lanzaron la sustancia inflamable sobre el
Monumento, lo encendieron y huyeron rápidamente en el
jeep.
Deducen las autoridades que otro vehículo
debía estar cerca del lugar para escapar en caso de que
el primero fallase. Anoche se estaban investigando dos
carros rurales. La Dirección de Investigaciones
Criminales y el Departamento de Seguridad Pública, están
coordinando las pesquisas. Se aseguró' que este caso
será esclarecido a toda costa.
En la tarde, como estaba programado, volvió a Llano
Grande para inaugurar el Monumento al Sufragio, ya en
cenizas y escombros.
Partidarios y enemigos políticos, se acercaron al
Mandatario para
asegurarle que ningún campesino de ese pueblo había
cometido el incendio. Figueres les respondió estar
seguro que nadie de Llano Grande pudo
cometer el acto. Les dijo que eso lo hizo
gente de San José.
NADA TIENE...NADA TIENE...
El Mandatario comenzó su discurso con las siguientes
palabras: "Nada tiene...Nada tiene..."
FIGUERES
El Presidente tuvo que llegar tarde ayer a la
inauguración de varias obras en San Rafael de Heredia,
ya que en la mañana se trasladó a Llano Grande a
observar el acto criminal.
Dijo que cuando a un campesino se le
humilla, apreta los labios y dice: Nada tiene...Nada
tiene....
Aseguró que esas palabras son nubes de las más negras de
las que salen los rayos qué" más queman. "Hoy nos han
humillado, nos han escupido en nuestro honor, aquí donde
murieron tres campesinos por defender el sufragio. Nada
tiene...Nada tiene....
Añadió que ahí en Llano Grande fue donde los mismos que
quemaron el monumento, dieron de bala a los campesinos y
los revolcaron en el polvo y luego se fueron. "Nada
tiene...Nada tiene..."
Pero dijo que después de aquellas nubes de las más
negras,
salió el rayo que los fulminó, "ay! del que escuché esa
frase: Nada tiene...Nada tiene..."
Agregó Figueres que después de 25 años de progreso,
cultura, avance y de lucha por lo que ofreció desde
Santa María de Dota, "hoy nos han pisoteado. Nada
tiene...Nada tiene...
""Este no es un día, para abrir heridas
viejas. Nosotros debemos sanar las otras heridas para
que cicatricen. No desataremos odios."
Dijo saber que hasta costarricenses que lucharon contra
él en la Revolución de 1948, están ¿ apenados por lo que
sucedió en Llano Grande. .
Por otra parte, Figueres tildó de "vergonzoso y desleal"
a los partidos que habiendo nacido en la propia sanere
de Liberación se han separado de éste.
"Estamos contra los desleales. Nos aprestamos a votar el
próximo 3 de febrero. Piensen lo que hacen, porque un
vicio conduce a otro. Costarricenses no voten por un
desleal. No voten tampoco por quienes han provocado este
acto. Aquí hay libertad de voto. Soy el primero en
guardarla.
Respaldo al Tribunal de Elecciones. No hago
política partidista."
También pidió a los costarricenses que denuncien a
cualquiera que llegue hacer un fraude electoral. "Los del
color salmón y los de anoche
son los mismos. Al que quiere fraude los campesinos los
van a arreglar bien arreglados. No se dejen robar ni un
solo voto.
Cuidan los votos tu cualquier fraude, procedan
corno los hombres que aquí cayeron."
OTRO POR EL PUEBLO
Luego, el Presidente pidió no quitar las ruinas del
Monumento al Sufragio. Pidió conservar "esas
sagradas cenizas y carbones.
Seguiremos diciendo: Nada tiene...Nada tiene..."
Aseguró que
cerca del monumento destruido, se levantará otro, peto
que este no lo pagará el Gobierno, sino el pueblo.
""Aquí levantaremos el tercer monumento. Será de cemento
armado y que vengan a darle fuego también."Propuso El
Mandatario una contribución voluntaria no mayor de un
colón para levantar el nuevo Monumento al Sufragio y así
repudiar a los bandoleros que cometieron el incendio.
"Tengan
presente que en Llano Grande hay terreno para mucho
tiempo y que en los corazones de los costarricenses hay
terreno para muchos siglos."
El primero en dar el "peso" fue el excombatiente Carlos
del Valle
Aguilar. Seguidamente, los presentes comenzaron a dar su
contribución. Dos sombreros se llenaron rápidamente de
plata y tue necesario nombrar un comité para administrar
las contribuciones. A nadie se le aceptó más de un
colón.
REPUDIO
El cartaginés Manuel Céspedes Jiménez, quien aseguró que
peleó en San Isidro del .General contra Figueres y que
su cuerpo recibió 24 bala/os, repudió la quema del
Monumento del Sufragio.
"Soy calderonista. Fui a pelear en el 48 por el Código
de Trabajo, pero no contra esto", exclamó Céspedes
señalando las ruinas del Monumento.
Al acto asistieron familiares de los tres campesinos
asesinados en Llano Grande en el 44. También hablaron el
Exgobernador de Cartago, Germán Barquero, Luis
Villanueva, el Diputado Jorge Solano, Rene Castro,
Viceministro de Transportes; el Ministro de Trabajo,
Francisco Morales y el Padre Benjamín Núñez. Todos
repudiaron el incendio.
Posteriormente, se colocó una manta sobre las cenizas
del Monumento para protegerlos de'
|